Información acerca de la asistencia a clase
Desde la AMPA sabemos que muchas familias tienen serias dudas acerca de la asistencia o no a clase de sus hijos e hijas. Nuestra postura al respecto es clara, pues apostamos por la presencialidad en la educación, pero comprendemos perfectamente a aquellas familias que, en las circunstancias actuales, tienen dudas al respecto o directamente sienten temor por llevar a sus hijos e hijas al Colegio, algo que consideramos legítimo y perfectamente justificado hoy en día.
Antes que nada, dejar claro que no somos asesores
legales ni juristas, y que la información que vamos a aportar está
recogida de diferentes fuentes de las que no nos podemos hacer
responsables, simplemente ejercemos como canal de comunicación, como es
nuestro compromiso con las familias del Centro.
Desde el Centro se ha comunicado que aquellas familias que tengan algún hijo o hija dentro de un grupo de riesgo, o bien que convivan con alguien en esa situación, deben ponerse en contacto con el tutor o la tutora de su grupo para que le explique qué deben hacer. Siempre deberán aportar un certificado médico en el que se indique la o las patologías de riesgo implicadas (ojo, no se puede pedir un certificado que diga que "el niño no puede ir al colegio", lo que se certifica es la patología, la asistencia al Centro no es competencia médica). Con este certificado, el tutor o tutora informará a la familia del procedimiento a seguir.
Aquellas familias que no se encuentren en ninguna de estas situaciones pero, aún así, no deseen que sus hijos e hijas acudan al Centro, deben ser conscientes de que la escolarización es obligatoria y no tienen en este momento cobertura legal para hacerlo, aunque desde la AMPA apoyaremos su decisión y trataremos de proporcionarle toda la ayuda que esté a nuestro alcance, como no podría ser de otra manera. Algunos miembros de la AMPA han consultado con asesores legales aceca de las consecuencias que podría tener no llevar a nuestros hijos e hijas al Colegio, y la información que nos han transmitido es que consideran defendible frente a la Administración, o incluso frente a la Justicia, la no asistencia en estas circunstancias, teniendo en cuenta que se está priorizando el Derecho a la Salud frente al Derecho a la Educación. En cualquier caso, desde la AMPA recomendamos que si alguien decide tomar esta vía busque asesoramiento legal profesional, de manera individual o colectiva.
Para terminar, informaros de que existe un grupo en Telegram de familias de Andalucía que se han organizado para consultar dudas y proponer acciones conjuntas. Se puede acceder a ese grupo con este enlace (hay que tener instalada la aplicación): https://t.me/joinchat/UbDrVRfbzqIm1ueFrKKzugEn ese mismo grupo se pueden encontrar algunos formularios de escritos que algunas familias están presentado al respecto de la no asistencia a clase. Nuestra recomendación es que consultéis primero vuestro caso con cada tutor o tutora, pero os dejamos aquí el enlace para vuestra información: https://drive.google.com/drive/folders/1OSI9r3YAqTYxu2h020LF1bg8quFcpRK2?usp=sharing
Os recordamos de nuevo que podéis contar con nuestro apoyo sea cual sea vuestra decisión.
Muchas gracias por vuestra atención.
Comentarios
Publicar un comentario